Enseñanza y capacitación

(Capacitación para profesionales)

Violencias hacia niñas, niños y adolescentes

Descripción

CURSO TALLER PRESENCIAL

Organizado por Proyectodah y la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, A.C.

Dirigido a profesionales de Educación, Psicología, Trabajo Social, Pedagogía.

Ponentes:
Dra. Armida Granados Rojas (AMPI)
Psic. Laura Del Ángel Morales (Proyectodah)
Dra. Adriana Calleja Salazar (AMPI)

Justificación

La violencia en un niño, niña o adolescente (NNA) puede darse de 4 maneras:

  • Psicológica o emocional
  • Sexual
  • Maltrato físico
  • Negligencia

Esta clasificación puede englobar muchas situaciones y casos particulares y, a veces, se pasan por alto cuando se ven de manera aislada. La violencia puede llegar a darse desde los métodos de disciplina que pueden ser en casa o escuela, hasta los que se viven en la sociedad como asaltos, violaciones, etc.

La violencia durante la infancia tiene repercusiones que a menudo persisten durante toda la vida, tales como: bajo desempeño escolar, depresión o baja autoestima, además de desencadenar traumas durante la vida adulta. Es difícil identificar a un niño, niña o adolescente que ha sufrido violencia, ya que regularmente evitan el tema y ocultan cualquier señal física o emocional, ya sea por amenaza o vergüenza.

Es por ello que los profesionales que trabajan con NNA deben estar atentos para observar comportamientos o señales que puedan derivar de una conducta de violencia.

Objetivo:

El participante aprenderá a identificar los diferentes tipos de violencia que viven los NNA, para intervenir oportunamente.

8:15 a 8:55 – Registro de participantes

9:00 a 9:05 – Bienvenida y presentación
Dr. Juan Carlos Pérez Castro y Dra. Armida Granados Rojas

Módulo 1: Maltrato Infantil

9:05 a 9:35 – Origen, evolución y efectos
Dr. Sergio I. Muñoz Fernández (AMPI)

9:35 a 10:05 – Las formas y su detección en el aula
Dra. Tizbe del Rosario Sauer Vera (AMPI)

10:05 a 10:35 – ¿Cómo interviene el docente?
Dra. Armida Granados Rojas (AMPI)

10:35 a 10:45 – Receso

Módulo 2: Bullying o Acoso Escolar

10:45 a 11:05 – ¿Qué es el bullying o acoso escolar? y tipos de acoso
Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez (Proyectodah)

11:05 a 12:15 – Causas del bullying; Características del agresor y de la víctima;
Consecuencias del acoso; Intervención y prevención del acoso
Psic. Laura del Ángel Morales (Proyectodah)

12:15 – 12:30 – Receso

Módulo 3: Abuso sexual

12:30 a 14:00 – Abuso Sexual, ¿cómo identificarlo y cómo prevenirlo?;
Conceptos, datos de alarma y acciones de protección
Dra. Adriana Calleja Salazar (AMPI)

14:00 – Entrega de Constancias
Dra. Armida Granados Rojas y Dr. Juan Carlos Pérez Castro Vázquez

Detalles

Gracias por tu asistencia

Informes

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email